

El Diplomado “Espectro Autista: Abordaje y Acompañamiento Integral” se ha diseñado con el propósito de brindar una comprensión sólida y profunda del autismo, sus dimensiones a lo largo de toda la vida, y cómo abordar las necesidades de las personas en el espectro autista de manera integral. Este programa educativo se enfoca en capacitar a profesionales, familiares y a la comunidad en general, para promover la inclusión, el bienestar y los derechos de las personas autistas en diversos contextos.
horas
Diplomado en Políticas Públicas y Sociales, conformado por 3 cursos Online, de 60 horas cada uno, Análisis de Políticas y Programas Sociales, Administración Pública y Programas Sociales y Planificación Social, orientados a los profesionales del área público y social, que intervienen en la gestión del Estado, y como éste a través de los distintos organismos que lo componen cubre los requerimientos y necesidades de la población a través de las diversas políticas y programas diseñadas e implementadas.
horas
Es un programa de Formación Continua orientado a profesionales, titulados o egresados de carreras afines que requieran adquirir habilidades concretas sobre el análisis de datos en sus entornos laborales, con el fin de presentar reportes, dashboards, paneles de control o métricas relevantes para el desempeño de sus funciones, cargos o departamentos donde se desarrollen.
En este programa se revisarán contenidos relativos a el escenario actual de la analítica y las métricas en industrias de alta competencia, comenzando por la preparación de los datos, trabajo de gráficos y presentación de datos, utilizando como metodología la herramienta de Microsoft: Power BI.
Código Sence: 1238042740
horas
El Diplomado busca que los participantes puedan desarrollar intervenciones con foco en las personas, con enfoque sistémico, integrando múltiples miradas y con visión multisectorial, con capacidad de co-creación. Integrando así, la colaboración y participación y además integrando la experimentación como parte del aprender haciendo y propiciar soluciones que faciliten eficiencia y eficacia en la elaboración de soluciones a los distintos problemas que enfrentan en sus intervenciones orientada a la comunidad y grupos afectados por distintos fenómenos sociales actuales.
horas
El Diplomado IFRS, representará los nuevos mecanismos que se encuentran vigentes en materias, esto para que el estudiante se encuentre en condiciones de enfrentar los nuevos desafíos impuestos a los contribuyentes y la nueva forma de ver los impuestos y su administración, de esta forma el estudiante estará en condiciones de cooperar en la toma de decisiones al evaluar de forma rigurosa las diversas alternativas de solución a las problemáticas tributarias que se presenten en la empresa.
Para lo anterior, se revisan las principales IFRS que regulan el proceso de reconocimiento, valoración e información de los hechos económicos que afectan a las organizaciones. Los análisis e interpretaciones se construyen desde un enfoque conceptual y práctico.
Código Sence: 1238042534
horas
Al estudiar Ingeniería en Administración de Empresas te entregaremos el conocimiento y la experiencia necesaria para liderar los procesos de cambio que caracterizan a las empresas y los negocios. Para ello, la carrera combina los cursos de formación disciplinar de las áreas funcionales de la empresa, con los procesos de innovación y emprendimiento, así como el uso de las tecnologías.
semestres
semestres
El Ingeniero en Administración Pública de IPCHILE es un profesional especializado en la Dirección y Gestión Pública, con capacidad para proponer, implementar y evaluar políticas públicas. Con una dimensión de probidad y transparencia hacia los actos y responsabilidades que asume, está comprometido con las gestión territorial, políticas públicas, gobernanza, nuevas formas de participación ciudadana, modernización del Estado. Colabora en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de organismos públicos o de instituciones privadas, con y sin fines de lucro, orientadas al fomento y desarrollo social y local, en un contexto colaborativo público-privado, con énfasis en gestión regional y sello en la interculturalidad.
semestres
semestres
La Carrera de Ingeniería en Control de Gestión, comprende el contexto económico, social y legal diseñando sistemas de control para monitorear y evaluar el desempeño en relación a los objetivos estratégicos. Las y los titulados destacan por su habilidad para analizar datos y respaldar decisiones mediante herramientas tecnológicas, actuando como facilitadores en la colaboración interdepartamental, promoviendo la alineación con los objetivos organizacionales y la mejora continua. Su compromiso con la responsabilidad social y la ética profesional los distingue como agentes de cambio con vocación de servicio.
semestres
semestres
La carrera de Ingeniería en Electricidad y Electrónica, tiene como objetivo formar profesionales capacitados para brindar soluciones en proyectos eléctricos, tanto en energías renovables, como en el ámbito de Control y Automatización Industrial. Las tituladas y titulados de esta carrera poseen competencias que les permiten integrarse en diversos sectores. Su función está dirigida a liderar proyectos de instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, gestionando sistemas de control industrial y soluciones integrales para la industria energética.
El plan de estudio, diseñado en función a las necesidades del sector industrial, proporciona conocimientos sólidos a sus titulados, dotándolos con la capacidad de idear, diseñar, implementar, ejecutar y gestionar sistemas complejos, siendo un actor clave en la gestión de soluciones efectivas en su disciplina. Además, se promueve la inclusión, el respeto y los derechos de las personas como valores fundamentales en la formación de estos profesionales.
*CARRERA EXCLUSIVA PARA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS.
semestres
La carrera de Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos de IPCHILE combina los principios fundamentales de la administración con el conocimiento específico en gestión de recursos humanos. Este programa está diseñado para formar profesionales con habiliadades de autogestión, capaces de liderar y optimizar los recursos humanos dentro de instituciones, con una perspectiva estratégica y orientada al logro de los objetivos organizacionales.
Durante la carrera, los estudiantes adquieren habilidades técnicas y conocimientos en áreas fundamentales como gestión del talento, planeación del recurso humano, evaluación del desempeño, relaciones laborales, entre otros aspectos relevantes para la gestión efectiva de personas en organizaciones y empresas. Esto proporciona a los estudiantes una formación sólida y equilibrada que les permite comprender tanto los aspectos técnicos como humanos implicados en la gestión de personas.
semestres
semestres
La carrera de Ingeniería en Gestión Logística combina los principios de administración de organizaciones, transporte, Talento Humano, Tecnología Aplicada y Sostenibilidad para enfrentar eficientemente los desafíos de la producción, alamcenamiento y distribución de bienes y servicios, con el fin de satisfacer al cliente y cumplir con los objetivos organizacionales.
Durante la carrera los estudiantes adquieren habilidades técnicas para analizar y mejorar procesos logísticos, aportando con ello a la planificación de la cadena de susminstro, velando por la integración de la información y la mejora continua de la organización en que se desarrolle.
semestres
semestres
La carrera de Informática tiene como propósito formar Ingenieros en competencias que les permitan diseñar, desarrollar y mantener sistemas de información y tecnologías de la computación, cumpliendo con normas y estándares de calidad establecidos por los proveedores de los recursos tecnológicos. Con ello, el futuro profesional, estará capacitado para resolver problemas complejos utilizando tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y aplicando principios de la ingeniería para crear soluciones eficientes y efectivas.
semestres
semestres