

La Ingeniería en Marketing Digital hoy en día se convierte en una herramienta para los negocios que se encuentran en constante cambio y cada vez más complejos. La digitalización de las empresas y el fácil acceso a datos hacen necesaria una función que ayude a las organizaciones a recolectar, organizar y analizar su información, estos desafíos han impactado de manera transversal a la disciplina del marketing, cuyo aporte es indispensable en el rendimiento de las campañas Digitales para la elaboración de reportes que ayudan en la toma de decisiones. De esta manera, un profesional de esta área colabora con equipos multidisciplinarios para optimizar la experiencia del usuario a través de múltiples canales y puntos de contacto.
semestres
La carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica forma profesionales capacitados en los principios fundamentales de la mecánica, dotándolos de habilidades técnicas avanzadas para el diseño, análisis y mantenimiento de sistemas mecánicos. Sus competencias son: liderar,administrar y coordinar actividades en el ámbito automotriz, desde el servicio y la reparación hasta el diagnóstico. Además de su experiencia en la gestión de procedimientos y recursos técnicos, administrativos y comerciales en empresas del sector, se destacan por su capacidad para aplicar conocimientos en diseño mecánico, análisis de sistemas, procesos de fabricación, automatización y control, contribuyendo al desarrollo sostenible e innovador en diversas industrias.
*CARRERA EXCLUSIVA PARA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS.
semestres
El Ingeniero en Minas mención Metalurgia Extractiva posee conocimientos en las áreas de minería y metalurgia, enfocados en procesamiento de mineral, supervisión de procesos asociadas al desarrollo de cada etapa involucrada, como también en la planificación, administración y gestión de proyectos minero-metalúrgicos.
*CARRERA EXCLUSIVA PARA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS.
semestres
El permanente crecimiento y desarrollo del país, junto con la internacionalización de los negocios, exige contar con profesionales preparados para enfrentar estos desafíos, que permitan internacionalizarlos negocios de las empresas. El Ingeniero en Negocios Internacionales, liderará organizaciones en el ámbito global; así como el apoyo a los procesos de modelamiento, evaluación y gestión de acuerdos comerciales, será el responsable de crear y ejecutar estrategias competitivas de internacionalización de empresas, con dominio de los mecanismos de
financiamiento y los nuevos instrumentos que el mercado global demanda.
semestres
La carrera ofrece una formación integral que abarca diversas áreas fundamentales para la industria, incluyendo procesos industriales, legislación, ergonomía, higiene y salud ocupacional, protocolos MINSAL, planes de emergencia, administración y gestión de riesgos, así como sistemas de gestión y control de calidad., identificando peligros y evaluando riesgos para formar parte de las líneas de supervisión y comités paritarios, en investigación de accidentes, control de emergencias y gestión del desastre. Permitiendo a los estudiantes implementar programas de seguridad y salud ocupacional en las empresas, con habilidades en gestión e innovación en el campo de la prevención de riesgos, cumpliendo con la normativa legal vigente.
semestres
semestres
La carrera de Ingeniería en Redes y Comunicaciones, forma a profesionales capacitados en el diseño, implementación y gestión de infraestructuras de redes y sistemas de comunicación. Las o los ingenieros adquieren conocimientos avanzados en protocolos de red, tecnologías de comunicación, seguridad informática y administración de sistemas. La formación abarca desde la planificación y configuración de redes empresariales, hasta la optimización del rendimiento y la resolución de problemas en entornos complejos, desempeñando de esta forma un papel clave en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas que aseguran la conectividad y seguridad de sistemas, aplicaciones y servicios. Además, la especialización en la implementación de tecnologías emergentes como la virtualización, la nube y el internet de las cosas (IoT), permiten a las y los ingenietros en redes y comunicaciones, contribuir al diseño de soluciones innovadoras y a la adaptación de las organizaciones a entornos tecnológicos en constante evolución.
semestres
semestres
La Ingeniería en Sonido de IPCHILE es una carrera que combina la ciencia y tecnología para formar profesionales altamente capacitados en el manejo, producción y reproducción de sonido en diversas aplicaciones. Los estudiantes adquieren conocimientos en acústica, electrónica, informática, técnicas de grabación y mezcla, lo que les permite diseñar, implementar y optimizar sistemas de sonido en diferentes entornos, como estudios de grabación, escenarios de conciertos, producciones audiovisuales, cine y videojuegos. Además, los ingenieros en sonido están capacitados para trabajar con equipos y software especializados, así como para resolver desafíos técnicos y creativos relacionados con la calidad y la experiencia auditiva. Su rol es fundamental en la industria del entretenimiento, medios de comunicación y en la creación de contenido sonoro para diversas plataformas, asegurando que el sonido sea una parte integral y emocionante de nuestras vidas.
*CARRERA EXCLUSIVA PARA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS.
semestres
La carrera de Ingeniería Industrial, abarca un conjunto de conocimientos fundamentales en ciencias aplicadas, necesarios para entender cómo se transforma un producto. Además, incluye habilidades en contabilidad, finanzas, administración y gestión, lo que posibilita mejorar los procesos y alcanzar las metas de producción, siempre teniendo en cuenta la protección del medio ambiente y el bienestar social.
*CARRERA EXCLUSIVA PARA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS.
semestres
semestres
La carrera está orientada a formar técnicos comprometidos con la primera infancia, capaces de colaborar activamente en el trabajo con los Agentes Educativos en la implementación y ejecución del trabajo con niños y niñas desde el primer ciclo de la educación parvularia.
semestres
El Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas, está capacitado para coordinar y ejecutar los procesos administrativos al interior de la organización, en sus distintas áreas de funcionamiento. El proceso formativo entrega herramientas para las menciones: Procesos Administrativos, Finanzas, Gestión en Salud y Marketing.
semestres
El Técnico en Administración Pública de IPCHLE es un Técnico de Nivel Superior especializado en colaborar en las distintas áreas relacionadas a la administración pública, entre ellas la gestión territorial, políticas públicas, gobernanza, nuevas formas de participación ciudadana, modernización del Estado. Posee la capacidad para asistir a los profesionales del área social y de la administración pública en el desarrollo e implementación de políticas, orientadas al fomento y desarrollo social y local, en un contexto colaborativo público-privado, con énfasis en administración regional y sello en la interculturalidad.
semestres